| « Entradas por tag: pruebas
La compañía ¦0¦ estudió a fondo 17 antivirus, este estudio reveló que el único reprobado fue el sistema Windows Live OneCare ya que solamente detectó el 82.4% de los 500,000 virus usados en las pruebas, lo que nos indica que más de 80,000 virus no fueron detectados por este anvirus de Microsoft. También, el Virus Bulletin, publicó un a investigación en la que este mismo sistema fue seriamente criticado.
De todos los sistemas operativos montados en web Computadora.de es uno de los que más me ha agradado, fácil de usar, bonito diseño, muuuchas -bastantes- aplicaciones disponibles, está en español, el registro es bastante sencillo, no tarda años en cargar... en fin, es una excelente opción. Las aplicaciones que incluye son : HD de 1GB Correo.de, cliente de e-mail para usar la cuenta de Computadora.de o configurar alguna usando el protocolo POP Directorio.de, libreta de contactos Editior de sitios web Diario.de, una especie de blog para compartir cualquier tipo de información Mensajero.de, cliente de mensajería instantánea con la capacidad de usar las cuentas de MSN Reproductor.de, reproductor de mp3 Programas.de, una pequeña suite de aplicaciones para oficina Grupos.de, es un pequeñito sistema de comunicación con otros usuarios de este sistema operativoLector para feeds RSS ...entre algunas otras aplicaciones Como podrán ver es una muy buena alternativa para aquellos que buscan experimentar con sistemas que no sean de Microsoft y que tampoco desean estar complicándose con alguna distribución de Linux.
Hace un par de días me inscribí a ¦0¦, es una radio vía Internet y además un sistema de recomendación de música que construye perfiles y estadísticas sobre gustos musicales, basándose en los datos enviados por los usuarios registrados. Se me hace sorprendente, uno se da de alta, baja un programita (audioscrobbler) que se activa y desactiva cada vez que uso el Windows media player o el Winamp y sube a mi perfil los datos de todas las canciones que escucho ( autor, disco y canción ) En el perfil de todos los participante de Last.FM aparecen los artistas que más escuchas, cuáles son los que has escuchado recientemente, qué generos prefieres y todo es automático, uno no tiene que mover un solo dedo para actualzar esta información. Además, si yo navego entre los usuarios me aparecerá "Tu tienes una gran/poca/nula afinidad musical con este usuario" dependiendo de los artístas que tengas en común con el otro usuario, el mismo sistema te hace recomendaciones de bandas basándose en los grupos y géneros que el programita detecta al momento que estás escuchando tus canciones.
Para todos los amantes de la música esta comunidad será un muy buen elemento a tomar en cuenta.
Hace unos minutos escribí una pequeña nota acerca del ¦0¦ así que ahorita les publicaré una pequeña opinión de mi encuentro con este sistema operativo. Lo probé una de sus versiones RC1 ( release candidate 1 ) y me pareció "bonito", ese sería el adjetivo calificativo; bonitos menús, bonitos efectos, bonitos iconos y bonitos wallpapers LOL, peeeeeero INCREÍBLEMENTE acaparador de los recursos del sistema. Lo instalé en una PC con 512 MB en RAM con un procesador P4 HT a 3.0 GHz y el puro sistema operativo consumía la mitad de la RAM, y cuando ejecutaba Photoshop + Dreamweaver + CorelDraw ( que son las herramientas más pesaditas con las que suelo trabajar ) mi trabajo se volvía casi imposible... no se diga si abría el Visual Studio 2005. Algo que también me gustaría señalar son los poco intuitivos sistemas de menús que implementaron, esta tendencia a incluir dentro del entorno del Windos Vista suites de entretenimiento, suites de seguridad, suites para el tratamiento de imágenes, suites para esto y para lo otro volvió un poco confuso el uso del sistema ¿Por qué? ves en pantalla la barra de menú + la barra de acceso a tareas comunes determinada por el contenido de la carpeta + la barra de contenido de archivos + la barra de navegación + la imagen de fondo + el contenido de la carpeta, en fin, solo les faltó poner una fotito de Gates... cabe señalar que estaba usando una resolución de pantalla de 1280x1024, cuando cambié a 1024 x 768 se volvió aún más tedioso su manejo. Algo que se me hizo muy buena idea, fueron las poderosas herramientas de accesibilidad on las que cuenta, contrastante con la malísima decisión de que ya no se permite instalar drivers que no estén firmados digitalmente ( al menos en la RC1 que probé no se podía ) Eso fue un poco de mi contacto con Windows Vista, más adelante les publicaré un mino-benchmarking que realicé y un poco acerca de las APIs para programadores.
|