| « Entradas por tag: vista
OmniNerd, la comunidad colaborativa, ha publicado el estudio Operating System Vulnerability Summary. Es un estudio basado en el escaneo de las vulnerabilidades que pueden ser explotadas remotamente en los sistemas Windows XP, Server 2003 y Vista; Mac OS9, OSX Tiger y Server; FreeBSD, Solaris 10, Fedora 6, Slackware 11, SuSE Enterprise 10 y Ubuntu 6.10. Este estudio tiene conclusiones asombrosas, algunas polémicas y otras que eran muy conocidas, una de ellas : Windows y OS X son los más susceptibles aintrusiones rápidas y devastadoras, sin duda alguna un artículo que no pueden perderse.

La National Security Agency/Central Security Service de los EEUU coolaboró con Microsoft en el desarrollo de sus sistemas operativos desde hace 4 años, es decir, participaron desde el desarrollo del Windows XP, específicamente en la construcción de los elementos de seguridad del sistema operativo.Lo curioso de todo esto es lo que la NSA comenta al respecto:Esta ayuda ha corrido a cuenta de los contribuyentes, aunque la NSA afirma que todo esto tiene sentido: no sólo están ayudando a proteger los negocios de los EEUU, sino que el Departamento de Defensa también utiliza software de Microsoft, por lo que es de interés del gobierno que éste sea lo más seguro posible.
WTF!!!???... si los contribuyentes están pagando eso, lo más lógico es que cada uno de ellos tuviese su copia no creen?... una declaración bastante desafortunada.
En una encuesta realizada por un blog ( les debo la URL ) se le spreguntaba a los usuarios de Windows XP qué directirices tomarían ante la aparición de Windows Vista y el surgimiento de todas estas nuevas distribuciones de Linux orientadas a los usuarios comunes ( Ubuntu, OpenSuse, por ej. ), las opciones fueron:
1. Actualizar a Windows Vista 2. Seguir usando XP 3. Migrar a MacOS X 4. Migrar a Linux
Los resultados fueron : el 38.6% se quedará con Windows XP, el 10.5 se pasará a la plataforma Mac, el 29.8% emigrará a Linux y solo el 21.1% sí actualizará a Windows Vista.

Hace unos minutos escribí una pequeña nota acerca del ¦0¦ así que ahorita les publicaré una pequeña opinión de mi encuentro con este sistema operativo. Lo probé una de sus versiones RC1 ( release candidate 1 ) y me pareció "bonito", ese sería el adjetivo calificativo; bonitos menús, bonitos efectos, bonitos iconos y bonitos wallpapers LOL, peeeeeero INCREÍBLEMENTE acaparador de los recursos del sistema. Lo instalé en una PC con 512 MB en RAM con un procesador P4 HT a 3.0 GHz y el puro sistema operativo consumía la mitad de la RAM, y cuando ejecutaba Photoshop + Dreamweaver + CorelDraw ( que son las herramientas más pesaditas con las que suelo trabajar ) mi trabajo se volvía casi imposible... no se diga si abría el Visual Studio 2005.  Algo que también me gustaría señalar son los poco intuitivos sistemas de menús que implementaron, esta tendencia a incluir dentro del entorno del Windos Vista suites de entretenimiento, suites de seguridad, suites para el tratamiento de imágenes, suites para esto y para lo otro volvió un poco confuso el uso del sistema ¿Por qué? ves en pantalla la barra de menú + la barra de acceso a tareas comunes determinada por el contenido de la carpeta + la barra de contenido de archivos + la barra de navegación + la imagen de fondo + el contenido de la carpeta, en fin, solo les faltó poner una fotito de Gates... cabe señalar que estaba usando una resolución de pantalla de 1280x1024, cuando cambié a 1024 x 768 se volvió aún más tedioso su manejo. Algo que se me hizo muy buena idea, fueron las poderosas herramientas de accesibilidad on las que cuenta, contrastante con la malísima decisión de que ya no se permite instalar drivers que no estén firmados digitalmente ( al menos en la RC1 que probé no se podía ) Eso fue un poco de mi contacto con Windows Vista, más adelante les publicaré un mino-benchmarking que realicé y un poco acerca de las APIs para programadores.
 Hoy se se realizó el lanzamiento mundial de ¦1¦, el el tan esperado ( después de 5 años del lanzamiento de la versión XP) nuevo sistema operativo de Microsoft. Ayer se celebraron eventos sincronizados de presentación a lo largo de todo el mundo, y en ¦2¦ estuvieron en el de Madrid y cabe señalar que no opinaron del todo contentos. Nadie desconoce ya que Microsoft ha lanzado hoy en 70 países su último sistema operativo, lo cual ha acaparado la actualidad informativa.
|