| « Entradas por tag: novell
 Después de que Oracle anunció su plataforma de soporte hacia Linux y Novell formaba alianzas con Microsoft RedHat a entardo en problemas y le han surgido muchas inquietudas, al punto en el que los analistas de Wall Street no le ven un futuro muy ameno ¿Por qué? Sus ganancias se han reducido notablemente y, como resutltado, el precio de sus acciones ha tenido una disminución. Qué tiempos aquellos en los que sus acciones valían más de USD$200 ... ahora, valen solo USD$15, veremos más adelante el futuro de esta empresa que pareceiera ha tocado fondo... bien dicen, la unión hace la fuerza.
 ¦1¦, un derivado de ¦2¦ es un lenguaje de programación desarrollado por Alan Cooper para plataformas MS Windows, y a pesar de tener más de 14 años de haber sido creado es uno de los lenguajes de programación más utilizados -aún y con sus problemas de portabilidad-, tan usado es que es incluido en el IDE para .Net El proyecto Mono, que forma parte de Novell, , ha desarrollado una suite de herramientas para la creación de software libre compatible con la tecnología .Net. El compilador Mono VB fue desarrollado en MS Visual Basic y fue desarrollo desde cero por Mainsoft (que hace ports de software creados con lenguajes de MS a GNU/Linux, Unix y Java) con ayuda de Microsoft. Esto es lo más cercano de lo que podría llegar a ser un IDE para Linux pero orientado al desarrollo de aplicaciones MS Windows.
Hace una semana les publiqué la infografía " La evoluvión de la PC al concepto de Web 4.0", esta ocasión del comento otra en la que podremos apreciar las diferentes batallas entre diferentes entidades como Microsoft, Novell, Linux, Apple, GNU, etc. y que se han llevado en el mundo del software, los reto a que identifiquen cuál es el común denominador en todas las peleas.Den click aquí o en la imágen de abajo para ver la infografía.

 La empresa de Redmond Microsoft llega un acuerdo con la empresa alemana Novell, distribuidora de la distribución de GNU/Linux, Suse Linux ( mi favorita después de Slackware ) En dicho acuerdo, que no es final, Microsoft dará soporte de ventas de Suse GNU/Linux. Las dos compañias también han llegado a un acuerdo de desarrollar tecnologías que permitan ejecutar de manera más sencilla ambos sistemas ( Windows y Suse ), por parte de los usuarios. Además Microsoft ha dicho que no litigará sobre patentes de software sobre Suse Linux, cosa que los usuarios de Suse estaban preocupados por si algún día Microsoft decidía litigar sobre GNU/Linux por tema de violación de patentes.
|