| « Entradas por tag: opensource
En los últimos meses, he estado planeando un sistema de colaboración para el área magisterial, una red virtual de trabajadores con las caacterísticas de una red social + sistema colaborativo + CMS + Wiki y un par de elementos extras. Y me he dado a la tarea de investigar, leer, leer, investigar, y seguir leyendo acerca del tema, mi último gran descubrimiento fue un documento de Coppola, Ch. y Neelley, E. titulado "Open source – opens learning : Why open source make sense for education" ( Código abierto – Abre el conocimiento : Por qué el código abierto tiene sentido para la educación? ) y me ha dejado boquiabierto, ha aterrizado muchísimas ideas que traía volando en mi cabeza con sus hilos sueltos.
Algunas conclusiones súper sencillas :
- La tecnología de la colaboración ha hecho que lostrabajos a gran escala, más allá de los límites institucionales,geográficos y culturales sean más eficaces.
- Lospatrones de diseño de software, las tecnologías del desarrollo, y losestándares han evolucionado de una manera que facilita componentesmodulares e interoperables de software.
- Losmodelos de negocio probados y las compañías enfocadas a la educacióndeciden adoptar el software de código abierto.
Y los dejo con un extracto que vale la pena leer : " Las universidades son también el hogar de los mejoresingenieros de Software del mundo. Aunque, la mayoría de lasinstituciones no tienen una fuente abundante de talento disponible pararesolver sus necesidades cambiantes. El modelo de código abiertoproporciona a las universidades una manera de promover valoresculturales de colaboración y participación para recolectar recursos ytrabajar juntos para el bien común. A diferencia de contextos fuera dela educación, el trabajo conjunto no empaña la marca institucional niamenaza la utilidad de una escuela. Como resultado, la educaciónsuperior se jacta no sólo de tener algunos de los mejores ingenieros deSoftware, sino también de tener una fuente abundante de talento; factorcrítico de éxito para el software de código abierto "
 Las chavas de TecnoCHICA han publicado : " Existen miles de aplicaciones y programas de todo tipo gratuitas quese pueden encontrar en internet, la mayoria de ellas perdidas yolvidadas por la falta de conocimiento del usuario común acerca de suexistencia. Desde TecnoCHICA tenemos la firme determinación de promoverel uso del software libre. Mi amigo Bartolomé nos avisa que desde hace algunos dias están disponibles en cdlibre.orglas recopilaciones actualizadas de software libre / gratuito paraWindows, que contienen 806 programas diferentes. En las últimas 4semanas se han publicado nuevas versiones de 107 programas (entreellos, programas como Dia, GIMP, IrfanView, Thunderbird, Pidgin -antesGAIM- o Python). También se han añadido 17 nuevos programas (entreotros, el programa de telefonía IP Ekiga, la versión de desarrollo de GNUCash, los editores LaTeX LyX y WinShell, el reproductor MPlayer o el programa de composición de fotografías Hugin) " En cdlibre.org se puede consultar el catálogo de software para descargar los programas individualmente o descargar imágenesISO de CDs DVDs con todos los programas incluidos. Todos los programasson para Windows y al menos gratuitos para uso personal y sinlimitaciones temporales.
|