| « Entradas por tag: windowsMostrando 1 a 10, de 19 entrada/s en total:
 Según Luis Frutos, presidente del comité español de la Bussines Software Alliance, Linux es solamente una coartada para no pagar por el sistema Windows.
" Losrepresentantes de la industria apuntaron a la estrategia de algunosensambladores o puntos de venta de equipos que 'instalan versiones deLinux sobre las que se pueden añadir otras versiones piratas deWindows ", dijo el antes mencionado.
A lo que entiendo es que Frutos pide que se opere en la sociedad un cambio de ideología (un cambio cultural) para mejorarla valoración de la propiedad intelectual y una mayor comunicación alas compañías de las ventajas de los programas informáticos legales... OK, de acuerdo, pero qué tiene que ver eso con que Linux es la coartada de los asociados para instalar Windows piratas???... lo que la BSA devería hacer es promover el software libre, ya que SIEMPRE se han negado a respaldar este movimiento informático.
 Mark Shuttleworth, funcionario de Dell anunció que la empresa no piensa incluir Wine o algún emular de software para Windows en la versión de Ubuntu que estarían instalando en sus computadoras, en sus palabras :
“ No queremos ofrecer Ubuntu y Linux como una alternativa barata de Windows ”
Dan Martin, un diseñador web, es un entusiasta del software libre y en su blog ha publicado una interesante lista de 11 cosas que le han atraído al sistema operativo Linux, queno consigue hacer en Windows. 1. Actualizar todo el software de mi sistema en una sola acción. AunqueWindows tiene Windows Update, apenas puede actualizar el sistemaoperativo, Office y unas pocas cosas más. En cada distribución de Linuxque he usado (Gentoo, Red Hat, Suse, Ubuntu) actualizarse es muy fácil.La mayor parte de ellas revisan si hay actualizaciones y te lonotifican. Esto es grandioso, por seguridad, para resolver bugsrápidamente y para obtener los últimos adelantos. 2. Actualizar casi todo, sin reiniciar. Sólo hayuna cosa en Linux que requiere reiniciar el equipo tras actualizar: elkernel. Y aún así puedes seguir usando el viejo Kernel hasta querealmente quieras reiniciar. 3. Mantener mi equipo seguro, sin software que consume mis recursos de sistema, mi tiempo y me fastidia constantemente.Para asegurar un equipo Windows, necesito antivirus (que requierenrecursos y escaneos frecuentes), un firewall que constantemente mepregunta si quiero permitir a un software conectarse a Internet, pasarun anti-spyware rutinariamente y desconfiar de todo el software. Vaspor la vida, asumiendo que cada programa y cada website que hay enInternet está intentando fregarte. Triste estado de cosas. Todo ello requiere de tu atención, pone tu sistema más lento yarruina la experiencia de la Internet. Nada de esto es necesario enLinux, pues obtienes el software a través de tu distribución, que seocupa de asegurar que puedas confiar en el software disponible. 4. Correr un sistema completo gratis, sin piratear software y sin violar la Ley. Lamayor parte de los usuarios de Windows parecen aceptar que violar laley está bien porque es necesario. O violas la ley o gastas miles dedólares en el software que requieres. Con Linux esto es innecesario, yyo sé que duermo mejor por las noches. 5. Llevo mis configuraciones conmigo a donde vaya.En Linux, todas tus configuraciones personales se almacenan en tucarpeta Home, y puedo copiar estas configs de una máquina a otra. Puedoponerlas en una memoria USB. En Windows tus preferencias están en parteen el registro y por ello no son portátiles. 6. Correr Internet Explorer 5.0, 5.5, 6.0, and 7.0 en la misma máquina. Tengotodas instaladas gracias al maravilloso proyectoIEs4Linux. Eso esimportante para un desarrollador web, pues permite revisar tusproyectos en cuanto a compatibilidad con diferentes browsers. Además,corriendo IE en Linux no tengo que preocuparme del malware o virus. 7. Entender todo lo que pasa en mi computador. EnWindows, es como tener una caja negra. Puedes verla por fuera pero nosabes qué pasa por dentro. Si tienes problemas, sólo puedes aspirar aque Microsoft los arregle. Quizás puedas enviar un reporte de bug,malgastando tu tiempo en mejorar un software del cual una compañía estáganando billones. Con linux, con sólo mirar los logs del sistema puedesver la mayor parte de los errores, buscar en Google y descubrir qué loscausa. Puedes incluso ver el código fuente para encontrar el problema.Entiendo que mucha gente no es capaz o no tiene el tiempo de mirar elcódigo fuente, pero el que decenas de miles de geeks lo hagan ayuda. Ysi envías un reporte de bug, estás ayudando a gente como tú, nocontribuyendo tu tiempo a una compañía multimillonaria. 8. Personalizar cada aspecto de mi escritorio. ConWindows, estás atorado con lo que te den. Seguro, puedes instalaraplicaciones de skins (que traen bugs) o pagar a Microsoft para ponerskins en tu desktop. Pero aún así no son adaptables, es sólo una capade pintura en el mismo desktop. En Linux, puedo usar window manager, elambiente de escritorio, el tema, el motor GTK, el tema de icones, losefectos especiales… casi todos los aspectos tienen opcionescompetitivas. Si miras por Internet capturas de pantallas deescritorios Linux rara vez verás dos que se vean iguales. 9. Beneficiarme de la competencia entre proyectos en cada parte de mi computadora.No sólo es divertido probar las diferentes opciones, sino que lleva aun mejor software cuando múltiples proyectos compiten entre sí. Cuentocon diferentes opciones de backends de impresión, ambientes deescritorio, o sistemas de montaje de un dispositivo USB. Tengo 3 añosusando Linux y he visto mejoras significativas en los sistemas que seusan en el Linux Desktop.
10. Correr miles de programas excelentes que sólo corren en Linux,como Amarok, Bluefish, Neverball, Gnumeric, K3B, Beryl, gdesklets, yMythTV. Sé que Windows está en la misma situación, y a menudo escucho“No puedo usar linux porque no corre X software”. Pero también hay queentender que es una calle de doble vía.
11. Aprender y apreciar el valor del software libre.Aunque uses software de pago, el movimiento de Free Software se asegurade hacer equilibrio ofreciendo una alternativa. Si usas un sistemaoperativo libre y te involucras en la comunidad, contribuyes con elsoftware aunque sea en una pequeña parte.
Ya le hablaba de deciciones como las de Dell y Toshiba de incorporar distribuciones de Linux en sus PC o laptops, otro ejemplo del claro crecimiento de usuarios de Linux es la serie de estadísticas llevadas a cabo por Net Applications de MarketShare en las que nos indican un crecimiento del 100% de usuarios Linux en el úñtimo bimestre del año en curso, lamentablemente, los usuarios de Windows siguen apabullando con un 80% del total de usuarios de cómputo. Aquí pueden ver el análisis completo.
 Adobe Flash tiene nuevo competidor para la creación de animaciones y manipulación de video para sitios web, se llama Silverlight, y es de Microsoft, será multinavegador y multiplataforma; hasta hace unos días lo de multiplataforma se refería a que estaría disponible para MacOS, de Linux no se sabía nada. Un par de ventajas de Silverlight sobre Flash : integración nativa de DRM y está basado en XML, lo que se traduce en una idexación más rápida y sencilla para los buscadores. Los contras : no creen que se tardaron bastante en sacarlo?, será muuuy complicado que este nuevo plugin sea incorporado a sitios como YouTube, SoapBox, MetCafe, etc., etc., etc. sitios que usan el plugin de Flash, que por cierto, tiene muchas posibilidades de convertirse en estándar. Microsoft ya liberó la versión beta de Silverlight así que aquellos entusiastas podrán probarlo. Ahora, después de esta introducción, hablemos de las posibilidades que tiene en el entorno Linux este nuevo software. Miguel de Icaza, en la conferencia Mix '07 mencionó que el soporte para el plugin de Silverlight en Linux estará listo a finales del 2007. Todo esto, gracias al desarrollo de la plataforma Mono ( ya les platiqué de este proyecto en un post anterior ) que permitirá crear aplicaciones web usando el lenguaje .Net, en The Inquirer pueden ver una rtículo muy completo acerca de esto.
 La emigración de múltiples funciones y herramientas hacia web llevó a Paul Graham a publicar un artículo en el que asegura la muerte de Microsoft. Menciona la compañía de Redmon ya no tendrá oprtunidad alguna ante los diversos problemas de sus sistemas operativos ( Vista, XP, 2003, etc. ) , el poderoso avance de Google, las ventajas que AJAX les brinda a cientos de empresas y el surgimiento de distribuciones orientadas al usuario común de Linux.
Microsoft tendió una sombra sobre el mundo delsoftware por casi 20 años, desde finales de los 80. Recuerdo que antesde ellos, fue IBM. En general, yo ignoré esa sombra. Nunca he usadosoftware de Microsoft, así que esto sólo me afectaba indirectamente –por ejemplo, en el spam que recibía de los botnets. Y justo porque noestaba prestando atención, no me di cuenta de cuando la sombra habíadesaparecido. Pero ya no está. Puedo sentirlo. Ya nadiele tiene miedo a Microsoft. Todavía hacen mucho dinero, al igual queIBM si de eso hablamos. Pero no son peligrosos.
OmniNerd, la comunidad colaborativa, ha publicado el estudio Operating System Vulnerability Summary. Es un estudio basado en el escaneo de las vulnerabilidades que pueden ser explotadas remotamente en los sistemas Windows XP, Server 2003 y Vista; Mac OS9, OSX Tiger y Server; FreeBSD, Solaris 10, Fedora 6, Slackware 11, SuSE Enterprise 10 y Ubuntu 6.10. Este estudio tiene conclusiones asombrosas, algunas polémicas y otras que eran muy conocidas, una de ellas : Windows y OS X son los más susceptibles aintrusiones rápidas y devastadoras, sin duda alguna un artículo que no pueden perderse.
 En Fedora utilizo GNOME y en Slackware KDE, aquí es donde he encontrado uno de mis reproductores favoritos : Amarok. Buena estética, buen control de engines de audio, buen funcionamiento en general, excelentes plug-ins, etc. etc. etc.

La National Security Agency/Central Security Service de los EEUU coolaboró con Microsoft en el desarrollo de sus sistemas operativos desde hace 4 años, es decir, participaron desde el desarrollo del Windows XP, específicamente en la construcción de los elementos de seguridad del sistema operativo.Lo curioso de todo esto es lo que la NSA comenta al respecto:Esta ayuda ha corrido a cuenta de los contribuyentes, aunque la NSA afirma que todo esto tiene sentido: no sólo están ayudando a proteger los negocios de los EEUU, sino que el Departamento de Defensa también utiliza software de Microsoft, por lo que es de interés del gobierno que éste sea lo más seguro posible.
WTF!!!???... si los contribuyentes están pagando eso, lo más lógico es que cada uno de ellos tuviese su copia no creen?... una declaración bastante desafortunada.
|